Las Lineas Sên, parte 2 : Las “Sen Sip”

Las Líneas Sên en Medicina Tailandesa: La unidad de estructura y función.

La medicina tradicional tailandesa ofrece una visión integral del cuerpo y sus funciones, enfocándose no solo en las estructuras, sino en sus procesos. Un concepto fundamental es que toda estructura en el cuerpo humano, como una arteria, va más allá de su forma física y representa un conjunto de funciones vitales: nutrición, comunicación, presión, pulsación, e incluso funciones inmunitarias y endocrinas. Las líneas Sên, (a veces llamadas canales energéticos) por donde fluye la energía vital (el autor prefiere llamarlo bio-energía) o “Lom” (viento), el movimiento interno que conecta la motilidad y circulación de todos los elementos esenciales del cuerpo.

En nuestro primer artículo sobre lineas Sen hablábamos des Lom, que más que simplemente "aire", representa el flujo y movimiento internos que permiten la circulación y movilidad de todos los sistemas corporales. A través de estas líneas, se facilita la distribución de los elementos vitales, y su equilibrio es clave para la salud física y emocional. Nos referimos a ciruclación sanguinea, impulsos nerviosos, movimiento musculo-esquelético, motilidad orgánica, peristaltismo, pulsación, respiración, flujos, sudaración, eyaculación…. en definitiva todo aquello que circula y se mueve en el organismo lo hará dentro del marco conceptual de una linea Sên.

Las “Sên Sip”

La teoría de las Sên Sip propone diez líneas energéticas especiales dentro de las miles reconocidas en la medicina tailandesa, mencionadas solo en algunos textos antiguos. Mientras que en occidente se han popularizado, muchos expertos tailandeses consideran la teoría incompleta o malinterpretada. Las Sên Sip se ven como energías vitales y no como trazos físicos, lo que dificulta su aplicación práctica en el masaje. La difusión de esta teoría ha sido impulsada en gran parte por instituciones recientes y por el interés de extranjeros en el masaje tailandés.

Hay que destacar que estas 10 lineas espaciales no son las únicas, existen muchas más que aparecen en caso de enfermedad, pero este es un conocimiento mucho más avanzado y poco conocido que dejaremos para otra ocasión.

Aunque en occidente las “Sên Sip” se han popularizado como una representación de rutas energéticas similares a los meridianos chinos, en Tailandia tienen un contexto particular que es importante comprender para aplicar sus principios de manera respetuosa y efectiva.

Las Sên: Canales de Energía y Conexión Vital

Las líneas Sên se dividen en tres tipos:

- Sên Mayores: Son rutas que gobiernan funciones fundamentales en el cuerpo, regulando el flujo de energía en relación con órganos y sistemas principales. Por ejempo una arteria principal, como la arteria femoral.

- Sên Menores: Apoyan funciones locales, equilibrando y energizando áreas específicas del cuerpo. Por ejemplo las pequeñas arteriolas y venas en la planta del pie.

- Sên Invisibles: Representan corrientes energéticas sutiles que, aunque no visibles, sostienen el equilibrio general del organismo. Hace referencia a funciones más específicas como el sistema endocrino, pensamientos o emociones.

Estas líneas representan más que simples trayectorias: en la medicina tailandesa, cada una constituye un proceso de unión entre estructura y función. Así, al trabajar con ellas en el masaje tailandés o la Terapia Global Thai, no se busca solo manipular un camino físico, sino conectar con el cuerpo de una manera que refleje esta totalidad, armonizando estructura, función y energía.

Las Diez Sên Principales o Sên Sip: Propósito y Función de Cada Línea

Voy a profundizar en la teoría de las Sên Sip tal como se presenta en los pocos textos tradicionales que la mencionan y en el currículo moderno de cuatro años, desarrollado por el Ministerio de Medicina Tradicional Tailandesa y enseñado en universidades. Mi maestro me enseñó que estas líneas no son trazos físicos en el cuerpo, sino fuerzas que crean un camino en nuestro ser. Explicó que no son rutas estructurales sino más como el rastro de luz de una linterna o un sendero que surge tras repetidos pasos, una energía que va marcando su presencia, son “estelas”.

1. Sên Sumana

La línea Sên Sumana, también conocida como la línea central o línea emocional, es utilizada en la medicina tailandesa para abordar bloqueos emocionales. Esta línea se trabaja especialmente cuando una persona está atravesando experiencias emocionalmente intensas, facilitando así el desbloqueo y la liberación emocional a través de su estimulación.

  • Punto de origen: 2 dedos de distancia por encima del ombligo.

  • Punto de terminación: Parte inferior de la lengua.

  • Pasa por : dedos centrales de mano y pie, centro del pie, centro de la pierna (externamente a la tibia sobre el músculo tibial anterior), músculo recto anterior, linea alba, esternon, garganta, barbilla y punta de la lengua.

  • Puntos terapéuticos : Punto en el centro de la planta del pie, una pulgada por encima del talón, punto de sutura “Bregma” entre hueso frontal y parietales o “coronilla”.

  • Orificio asociado: Boca.

  • Gobierna: Habla y emociones.

  • Partes del cuerpo asociadas: Corazón, tracto digestivo, médula espinal, boca, espalda (columna), pecho, cuello, tendones centrales, duramadre cerebral (hoz del cerebro).

  • Sistemas corporales asociados: Digestivo, circulatorio central, nervioso central.

  • Funciones: Es la energía principal de los vasos y sus ramas; se encarga de la toma y almacenamiento de energía en el cuerpo.


2. Sên Itha (Idaa, Ida) y Sên Pingalaa

  • Punto de origen: A 1 dedo a la izquierda (Itha) y derecha (Pingala) del ombligo, respectivamente.

  • Punto de terminación: Fosas nasales izquierda y derecha, respectivamente.

  • Punto terapéutico: Punto “Itha” debajo de la cabeza del peroné en la parte externa de la tibia sobre el músculo tibial anterior.

  • Orificio asociado: Nariz.

  • Gobierna: Respiración.

  • Partes del cuerpo asociadas: Nariz, senos paranasales, cabeza, espalda, rodillas.

  • Sistemas corporales asociados: Respiratorio, muscular-esquelético, sexual, circulatorio.

  • Funciones: Regulan la respiración, la función de la médula espinal, el cerebro y la temperatura corporal.


    3. Sên Kalatharee (Kaaladaari)

    La Sên Kalatharee es la línea asociada al movimiento y desplazamiento corporal, en particular a través de las extremidades. Al cruzar la mitad del cuerpo, se conecta también con el diafragma, jugando un papel clave en la circulación venosa, linfática y en la función respiratoria. Es la linea que trabajamos cuando hay problemas de movilidad, paralisis, miembros cansados o en recuperación de lesiones.

    • Punto de origen: 1 dedo por encima del ombligo.

    • Punto de terminación: Los 10 dedos de las manos y los pies.

    • Pasa por : Laterales de las extremidades : músculo peronéo lateral largo, cinta iliotibial o TFL, diafragma.

    • Puntos terapéuticos : Kalatharee point en el tobillo, el punto en la parte frontal donde se unen la pierna y el tobillo, Kalatharee point de cintura escapular, punto en el borde externo de la escápula, Kalatharee point del brazo : en la zona del triceps.

    • Orificio asociado: Ombligo.

    • Gobierna: Movimiento.

    • Partes del cuerpo asociadas: Extremidades, nervios, músculos, huesos.

    • Sistemas corporales asociados: Circulatorio, muscular-esquelético, nervioso periférico.

    • Funciones: Mantiene la función y salud de las extremidades y el equilibrio de los elementos en el cuerpo


      4 . Sên Sahatsarangsi (Sahasarangsi) y Sên Tawaaree (Dvaari, Davaari)

    • Punto de origen: 3 dedos a la izquierda (Sahatsarangsi) y derecha (Tawaaree) del ombligo.

    • Punto de terminación: Ojos izquierdo y derecho, respectivamente.

    • Orificio asociado: Ojos.

    • Gobierna: Vista.

    • Partes del cuerpo asociadas: Pecho, abdomen inferior, tobillos, senos, ojos.

    • Sistemas corporales asociados: Visual, muscular-inferior, piernas.

    • Funciones: Responsable de todas las acciones de los ojos.


      5. Sên Chantapusang (Lawusang) y Sên Ruchaang (Ulangka, Durang)

    • Punto de origen: 4 dedos de distancia por encima del ombligo.

    • Punto de terminación: Oídos izquierdo y derecho, respectivamente.

    • Orificio asociado: Oídos.

    • Gobierna: Audición.

    • Partes del cuerpo asociadas: Oídos, mandíbula, dientes, garganta.

    • Sistemas corporales asociados: Auditivo, musculatura de la mandíbula y cara, respiratorio.

    • Funciones: Responsable de todas las acciones de los oídos.


  • 6. Sên Sikhinii (en mujeres) / Sên Gijha (en hombres)

    La línea Sên Sikhinii se asocia con las funciones sexuales y se puede estimular para aliviar dolores menstruales y tratar disfunciones sexuales, como dificultades para concebir en mujeres y problemas de erección o eyaculación precoz en hombres. Los puntos clave incluyen la zona interna del talón, cerca del calcáneo, y un punto entre el isquion y el pubis, llamado “naga point” que puede ser trabajado profundamente con el pie mediante la técnica de paddleboat.

    • Punto de origen: De 1.5 a 2 dedos debajo del ombligo y ligeramente a la derecha.

    • Punto de terminación: Uretra.

    • Punto terapeútico : “naga point” entre isquión y pubis.

    • Orificio asociado: Uretra y, en mujeres, la vagina.

    • Gobierna: Vitalidad, energía sexual, fecundidad.

    • Partes del cuerpo asociadas: Ovarios, testículos, próstata, útero, órganos sexuales, vejiga.

    • Sistemas corporales asociados: Reproductivo.

    • Funciones: Mantiene la función de los órganos sexuales y la vejiga.

  • 7. Sên Sukhumang

    La línea Sên Sukhumang está vinculada con la defecación, y en terapia tailandesa se utiliza la estimulación de un punto específico debajo del coxis para favorecer el tránsito intestinal y aliviar el estreñimiento.

    • Punto de origen: 2 dedos debajo del ombligo y ligeramente a la izquierda.

    • Punto de terminación: Ano.

    • Punto terapéutico : debajo del coccis

    • Orificio asociado: Ano.

    • Gobierna: Eliminación.

    • Partes del cuerpo asociadas: Tracto digestivo inferior, vejiga, riñones, colon.

    • Sistemas corporales asociados: Eliminación (colon, vejiga).

    • Funciones: Regula el flujo de energía hacia los orificios inferiores, especialmente aquellos relacionados con la eliminación.

La Visión Holística de las Sên y su Papel en la Terapia Global Thai

Entender las líneas Sên desde una perspectiva que une estructura y función es fundamental en la Terapia Global Thai. Estas líneas no solo representan vías energéticas, sino procesos de vida en los que cada estructura corporal desempeña múltiples funciones. Trabajar con ellas implica reconocer que el cuerpo no solo es físico, sino también un campo de procesos interconectadas, donde cada presión y movimiento impacta en la salud general.

En nuestros cursos enseñamos como presión y pulsación son componentes necesarios para la existencia de la vida, y del mismo modo son las técnicas que realizamos en el masaje tailandés, precisamente para apoyar ese sistema vital basado en presiones.

Si bien existe cierta contradicción entre la primera explicación de las sên, en términos de estructuras anatómicas y físicas, y la interpretación de las Sên Sip como fuerzas energéticas sutiles, hemos optado por compartir esta información. Las Sên Sip son una teoría popular en el contexto occidental, y profundizar en ellas nos permite ofrecer una visión completa a quienes deseen comprender el vasto campo de la medicina tailandesa en todas sus dimensiones.

En conclusión, las líneas Sên son una puerta hacia una práctica donde la estructura y la función, el cuerpo y la energía, se integran en un todo armonioso, inspirando a cada practicante a conectar profundamente con el cuerpo en cada sesión.


Cómo trabajar las lines Sen en las piernas

Anterior
Anterior

Dhātuvibhaṅga sutra -El análisis de los elementos

Siguiente
Siguiente

Los cinco cuerpos : una mirada no lineal de la realidad